¡Muy buenas bikepackers! Por petición popular os he hecho caso y he decido realizar una selección de 15 cuadros fabricados en acero para uso gravel. Tengo predilección por este material que permite pedalear bicicletas con más alma que muchas de las más avanzadas bicicletas de carbono. Vamos, ahora si, con una selección de 15 modelos en acero en los que podrás ver todo tipo de precios. Desde 349€ hasta casi rozar los 2.000€.
8bar Mitte
PVP (cuadro y horquilla acero): Desde 499,90€ / 8bar-bikes.com
8bar es una marca alemana ubicada en Berlin especializada en bicis de carretera, gravel así como bicis urbanas y fixeras. Disponen de una amplia y asequible gama de cuadros de acero donde destaca este modelo Mitte con multitud de acabados: cuadro suelto, con horquilla de acero, de aluminio o de carbono. Está disponible en dos colores, negro o azul y la tubería utilizada es una Reynolds 520 bastante interesante y cómoda. Un cuadro perfecto para los que busquen una bici elegante y polivalente, pues las punteras del cuadro permiten utilizar diversos anchos de rueda de hasta 45mm en rueda de 700 y 2” en rueda de 650b, así como opción de transmisión con cambio interno de buje, singlespeed o cambio tradicional de patilla. El tubo de dirección es de 44mm, el tubo de horquilla de 1 – 1/8” y el diámetro de tija es de 27,2mm. El eje de pedalier es un clásico BSA de 68mm y el peso final del cuadro 2.100 gramos y 1.100 gramos para la horquilla. El tubo de dirección fluctúa entre los 71,5º y los 72º dependiendo de la talla. Para más detalles al respecto te invito a visitar la web de la marca.
Bombtrack Hook EXT
PVP: 899€ / bombtrack.com
La apuesta de Bombtrack por el acero traspasa todas sus gamas y es posible encontrarlo tanto en modelos para gravel como mountain bikes, bicis de carretera y urbanas. Este modelo Hook EXT con tubería Columbus Cromor tiene versión específica para mujer con geometría adaptada en color negro y azul y versión masculina en color verde oliva. El cuadro está pensado para ser usado con ruedas 650b y cubiertas de 2”, con eje pasante de 142 mm detrás y 100mm en la horquilla que por cierto es de carbono y dispone de enrutado específico para cable de buje de dinamo así como triple ojal en cada pata de la horquilla. Ambos soportes de disco, delantero y trasero, son flatmount, lleva dirección FSA sellada y cierre de tija de 29,8mm. Dispone de pedalier T47 para eje de 30mm y tubo de dirección de 1.1/2” – 1.1/8” y el cuadro arroja un peso final de 2725 gramos en talla L a los que hay que sumar 531 gramos de la horquilla con 300mm de tubo de dirección. Dispone de una geometría bien equilibrada tanto para hacer gravel en plan ligero como para ir de aventura con la bicicleta.
Brother Mehteh
PVP: 920€ / brothercycles.com
Esta marca británica ofrece una gama muy enfocada al acero y dentro de sus bicis gravel destaca esta Mehteh que recientemente finalizó la Atlas Mountain Race en Marruecos. Se trata de un cuadro con tubería Reynolds 725 que se adapta perfectamente por geometría y comodidad a largas jornadas de pedaleo. La palabra Mehteh (meitei) procede del Himalaya donde se utiliza para denominar al Yeti y que se traduce literalmente como “Hombre Bestia”. El cuadro ofrece espacio para ser usado con ruedas 650b hasta 2.2” (56mm) o 700c con ancho de 45mm, perfectas para adentrarnos incluso en terreno bastante roto. Lleva ejes pasantes de 100mm delante y 142 detrás, inserciones de pinzas de freno planas o flatmount para discos de un máximo de 160mm. La dirección, de 44 mm, alberga una horquilla de carbono de 1.5”-1.1/8” sin portabultos pero con opción de enganchar guardabarros. El eje de pedalier es de 68mm y el triángulo principal del cuadro dispone de triple enganche para bidones, así como ojales para portabultos trasero y guardabarros. El cuadro pesa 2.100 gramos y la horquilla 800 gramos con el tubo de dirección sin cortar. Ofrece posibilidad de instalar tanto triple plato (52-39-30), doble (50-34) y monoplano de hasta 48 dientes.
Cinelli Hobootleg Geo
PVP: 1.000€ / cinelli.it
La mítica marca italiana Cinelli ofrece este interesante cuadro de acero Columbus Cromor en la que lo interesante está en poder combinar ruedas tamaño plus, tanto en formato 29” como 27,5” pudiendo montar cubiertas de hasta 3”. Y eso añade mucha flotabilidad y diversión, pudiendo meternos con ella casi por cualquier sitio, igual o más que una mountain bike. Su cuadro, con slooping acusado y un stack alargado para lograr una posición cómoda de brazos erguidos permite viajar mirando el paisaje. Tanto la horquilla como el cuadro están llenos de ojales para poder cargar bolsas y portabultos, algo que interesará a los que estén interesados en realizar además salidas bikepacking. En las punteras traseras incluye eje pasante Boost y el eje de pedalier es un BSA de 73mm. Destaca la opción de poder montar manillar ALT de fabricación propia, un Cinelli Bootleg de amplio flare que permite afrontar con garantías cualquier descenso. En definitiva, se trata de un cuadro muy polivalente y aventurero a un precio terrenal. Es posible también comprar la bici completa por algo menos de 1.900€. Interesante si buscas un cuadro de calidad con ejes pasantes de 12x148mm detrás y 15x100mm en los que montar tus ruedas de mountain bike.
Finna Explorer
990€ / finnacycles.com
Finna es una marca catalana con sede en Barcelona especializada en bicis urbanas con una interesante gama de gravel y bikepacking. Su cuadro Explorer es tope de gama dentro de su catálogo y está fabricada en acero Reynolds 853, que logra competir en rigidez, comodidad y ligereza con el titanio sin renunciar a la resistencia propia del acero. El cuadro dispone de espacio suficiente para montar ruedas de 700c con ancho de hasta 52mm delante (2.1”) y de hasta 57mm (2.25”) detrás con eje pasante en ambas ruedas. El eje de pedalier es roscado de 73mm, el hueco para tija de 27,2mm, tiene roscas para freno flatmount y tiene dirección cónica. El cuadro dispone de ojales para triple portabidón de cuadro así como roscas para portabultos trasero y roscas en ambas patas de la horquilla de carbono. Su geometría de reach largo y batalla amplia otorga gran estabilidad, especialmente cuando vamos cargados con la bicicleta, pero la bicicleta se muestra divertida gracias al looping del tubo principal. También es muy divertida y quizá más enfocada al bikepacking su hermana menor Finna Landscape con acero Columbus Cromor y cuyo conjunto cuadro y horquilla se encuentra por unos interesantes 399€. Te recomiendo que mires en su web si buscas un cuadro gravel con claras aspiraciones bikepacking y que, en lo personal, tuve la suerte de probar hace tres años para la revista BICITRAVEL como puedes ver en imagen.
Genesis Croix de Fer
1.049€ / genesisbikes.co.uk
La marca británica Genesis ofrece en 2020 un nuevo modelo de cuadro Croix de Fer que estrena ejes pasantes, de 12mm en la rueda trasera. El cuadro está fabricado en tubería Reynolds 853 que tan cómodas sensaciones otorga en todas las bicis que lo he probado. La geometría del cuadro está enfocada a largas jornadas de pedaleo con una posición algo erguida gracias a una pipa de dirección grande y un stack también largo. El triángulo principal, muy amplio, dispone de triple botellero y el triángulo trasero ofrece roscas para portabultos y sendos huecos de freno flatmount. El eje de pedalier es BSA de 68mm, hueco para tija de 27,2mm y espacio máximo para cubiertas de 700x38mm, donde quizá la vemos más limitada si quieres llegar a 40mm en las cubiertas o incluso a superarlas. Es ahí y en una geometría alta donde se ve un claro enfoque hacia pista bien pisada y carretera rota, un terreno donde la Croix de Fer se desenvuelve como una delicia. La horquilla, de acero, se inserta en dirección de 1 1/8” y lleva triple rosca para portabultos delantero, subrayando la clara ascendencia cicloturista de este modelo.
Norco XR Steel
PVP: 999€ / norco.com
Esta Norco XR Steel destaca por la tubería de acero Reynolds 725 que otorga gran confort y que combina muy bien con la horquilla de carbono pensada para reducir las vibraciones y con gran capacidad de carga gracias al doble ojal en sendas patas de la horquilla. En cuanto a la capacidad de carga el triángulo principal dispone también de triple portabidón y el triángulo trasero añade a su vez sendas roscas para portabultos en los tirantes. La geometría con ángulos más relajados y tubos más largos comparados con una bici de carretera, ofrecen mucha estabilidad en cualquier superficie. Destacan ejes pasantes de 100 y 142mm, cableado interno para tija telescópica y externo en la transmisión y frenos para mejor y más sencillo mantenimiento. Puede instalarse monoplano o doble plato según uso y en función de la talla ruedas 650b ó 700. El espacio para ruedas de 700 permite uso de neumático hasta 2.1” y neumático con ancho de 47mm si utilizamos ruedas 650b.
Nordest Albarda
PVP (sólo cuadro): desde 349€ nordestcycles.com
El cuadro de esta Nordeste Albarda es de acero CRMO4130 doble conificado asegurando máxima resistencia ante uso intensivo y se encuentra a un interesante precio desde 349€ (envío incluido en la UE). Una gran opción si quieres montarte una bici gravel en acero distinta y elegante. Las vainas de 420mm de esta Albarada permiten compatibilidad con ruedas 650b de hasta 2.1” ó 47mm en ruedas de 700c, a la vez que otorgan buena reactividad cuando vamos ligeros de equipaje. El ángulo de pipa de dirección con 70º ofrece bastante seguridad en descensos y el cuadro ha sido diseñado para horquillas con tubo cónico con 400mm de largo y 52 de rake. La puntera trasera es de eje pasante 12×142, el hueco de la tija es de 27,2mm y el tubo de dirección TR44. Se puede montar con monoplato, con un máximo de 46 dientes o doble plato con hasta 50/34 en formato Compact. El peso del cuadro en talla M/L pesa 2.845 gramos y está disponible en dos colores: azul cielo en acabado brillo o negro/gris mate. Una buena opción para los que busquéis un cuadro asequible y polivalente para montaros una bici para hacer gravel y bikepacking con bici de manillar curvo.
Panorama Anticosti
PVP (cuadro y horquilla): 850€ panoramacycles.com
Canadá tiene un activo mercado de marcas, algunas poco conocidas como esta Panorama Anticosti que seguro gusta mucho a los que valoran bicicletas distintas y, a la vez, elegantes… Con detalles y sin grandes calcos de marcas. Este cuadro Anticosti fabricado con acero Reynolds 725 está decorado en colaboración con el artista Lizzy Dalton, con espectaculares detalles de montañas y bosque. En el plano técnico el cuadro ofrece espacio máximo para cubiertas 2.1” en ruedas 650b y 45 mm en ruedas de 700c así como ejes pasantes de 100 y 142 mm. El eje de pedalier es BSA y los huecos para las pinzas de freno flatmount. El cuadro dispone de triple portabidón en el triángulo principal así como triple ojal en sendas patas de la horquilla de carbono cuyo tubo de dirección es conificado con paso de 1-1/8” / 1-1/2”. En el triángulo trasero encontramos roscas portabultos por si en algún momento necesitas más capacidad de carga en este cuadro cuya geometría está claramente enfocada a la comodidad gracias a una pipa de dirección larga y un stack para llevar una posición conducción bastante erguida.
Ragley Trig
PVP (cuadro y horquilla): 599,99€ / ragleybikes.com
Ragley es una firma británica que apuesta por el solido acero 4130 en muchas de sus bicicletas. Este modelo Trig destaca por un ángulo en la pipa de dirección que va desde los 69,5º en la talla 50 hasta 70º en la 58. Un interesante precio teniendo en cuenta que incluye horquilla de carbono con acabado en el mismo color del cuadro así como triple ojal en sendas patas de la horquilla y espacio para guardabarros. El cuadro tiene doble espacio para portabidones en el triángulo principal y roscas en el trasero para portabultos. Ambos ejes son pasantes de 12mm, 100mm delante y 142mm detrás, tiene pedalier roscado BSA de 68mm con un drop de -66mm. El espacio máximo que ofrece para los neumáticos es 40mm para neumático de 700c y 2.1” para neumático 650b. Un interesante cuadro que puedes disponer por un desembolso contenido y la opción de montar tanto con monoplato como con doble plato y cableado externo para un más sencillo mantenimiento de la transmisión y los frenos.
Ritchey Outback 2
PVP (cuadro, horquilla y dirección): 1.499€ / eu.ritcheylogic.com
Ritchey ha actualizado su modelo Outback para 2020 ofreciendo mucha más capacidad de carga si cabe. El cuadro de acero triple conificado dispone de eje pasante de 12mm y 142 mm en la rueda trasera y 100mm en la rueda delantera junto a la horquilla de carbono Ritchey Adventure Fork con triple ojal lateral en cada pata. La capacidad de carga y accesorios se complementa con portabultos en el triángulo trasero así como enganche para guardabarros y cableado externo para un fácil y habitual mantenimiento de transmisión y frenos. El paso de rueda ofrece espacio para ruedas con ancho de 48mm en 700c y 2” en 650b e inserciones de freno flatmount. El peso del cuadro en talla XL, incluyendo eje pasante y patilla de cambio es de 2.270 gramos y el de la horquilla con el eje pasante y el tubo de dirección sin cortar de 473 gramos. En total 2.740 gramos en talla XL, bastante interesante teniendo en cuenta la resistencia de los cuadros Ritchey de acero y el tamaño de la talla. Se ofrece en tallas XS, S, M, L y XL en un vistoso color verde que desde la marca californiana definen como Guacamole. Un cuadro clásico pero divertido y actualizado a los nuevos parteros del gravel del S. XXI.
Rodeo Labs FLAANIMAL 5.0
PVP: 1.590€-1.970€ / rodeo-labs.com
Rodeo Labs es una joven marca norteamericana que viene despuntando con interesantes modelos especialmente enfocados en el gravel. El corredor de ultradistancia es uno de sus estandartes a nivel promocional… Pero el propio fundador Stephen Fitzgerald es otro apasionado de las carreras audax y recientemente participó, al igual que Jay, en la Atlas Mountain Race celebrada en Marruecos. Presentaciones al margen, quiero reseñar este renovado modelo FLAANIMAL 5.0 cuya principal estructura está fabricada en acero Reynolds 725, aunque tanto el tubo de sillín como la pipa de dirección son de carbono. Una interesante mezcla que puede reservarse en pre-compra y que estará disponible para Junio en Norteamérica y quizá más adelante en Italia, único país europeo donde a día de hoy es posible adquirir una de estas joyas. Esta Flaanimal 5.0 destaca por el tremendo paso de rueda que permite usar cubiertas con un ancho de 50mm en ruedas de 700c y 2.4” en ruedas de 650b, gracias en parte también a las punteras ajustables y al yoke sobredimensionados con caída de vaina incluida para mantener rigidez en la zona de pedalier así como gran espacio entre rueda y cuadro para evitar que se atasque en situaciones de mucho barro sin necesidad de recurrir a un eje de pedalier con factor-Q de mountain bike. Y es que desde la marca no querían desmarcarse de sus raíces y rediseñaron un nuevo yoke que permitía utilizar grandes cubiertas y transmisiones monoplato con corona de hasta 46 dientes o transmisioness doble plato con un mínimo de 36/24 y un máximo de 50/34. Un cuadro distinto, con mucha personalidad en el que cabe también destacar la interesante horquilla de carbono Spork 3.0 con enrulado interno para cable de dinamo y la opción de pasar de eje de 12x100mm a 15x100mm si lo deseas. Como digo, un cuadro distinto como pocos.
Salsa Fargo
PVP: sólo cuadro 1.120€ / salsacycles.com
Interesante cuadro si buscas una bici gravel con fuerte orientación hacia la aventura. Es un cuadro con bastantes ojales en el triángulo principal para bolsas así como en sendas patas de la horquilla de carbono. En ambas punteras dispone de espacio para bujes Boost y el cuadro espacio para ruedas 27,5+ y 29+… Perfecta para los que buscan flotabilidad sin necesidad de suspensiones sólo jugando con las presiones. La geometría, juguetona, tiene un ángulo en la pipa de dirección de entre 68,5 y 69º, algo poco habitual en el mercado gravel y que permite animarnos a a pilotarla como si fuera una mountain bike… Por que es lo que es, pero con manillar curvo. Un cuadro divertido como digo gracias a un slooping pronunciado que permite juguetear con ella en senderos estrechos a pesar de ir pedaleando sobre toda una ‘monster cross’ que lo mismo puede calzar unas 27,5+ que se pone también unas 29”x3 a excepción, eso si, de la talla más pequeña XS. Conviene recordar que la marca norteamericana dispone de otro cuadro de acero interesante para gravel por pistas, se trata del modelo Vaya pero me gusta menos al carecer de eje pasante en la rueda trasera y tiene un precio semejante al Fargo que hemos visto.
Tout Terrain Scrambler Xplore GT
PVP (cuadro): 849€ (transmisión Pinion) / tout-terrain.de
Tout Terrain es una marca alemana con larga tradición en fabricación de bicicletas para cicloturismo. Llevan un tiempo desarrollando bicicletas más enfocadas para la aventura y este cuadro Scrambler Xplore destaca sobremanera por el uso de transmisión Pinion con manetas de cambio Cinq Swift:R para manillar curvo. Algo que anteriormente sólo era posible para manillares planos, lo cual permite muchas posibilidades para bicis gravel y bikepacking con este tipo de sistemas. La caja de marchas Pinion ofrece hasta 18 velocidades en su modelo P1.18 y requiere un cambio de aceite cada 10.000 km. La transmisión funciona con una correa y la caja de cambios está ubicada en el pedalier, pesando 2.700 gramos en el caso del modelo de 18 velocidades. El cuadro está construido en hacer CrMo 4130 – cromo molibdeno y algunas de sus partes, como las punteras, son de acero inoxidable. Dispone de multitud de ojales en el triángulo principal para ubicar todo tipo de bolsas, portabultos trasero, guardabarros así como triple ojal en sendas pata de la horquilla de carbono. El paso de rueda ofrece espacio para ancho de 2.1” en cubiertas de 650b. Se trata de un cuadro que se puede configurar con todo tipo de personalizaciones y que interesará a aquellos que tengan en mente viajes largos, quizá alrededor del mundo y no quieran preocuparse de mantenimientos en la transmisión.
Woho Wildcard Gravel Tourer
PVP (CUADRO Y HORQUILLA): 800$ / wohobike.com
Moho es una marca taiwanesa conocida por su amplia gama de bolsas y accesorios destinados a la practica del bikepacking: de cuadro, de manillar, de sillas, estabilizador de bolsa de sillín… En cuanto a este cuadro Woho Wildcard, nuevo para 2020, estrena ejes pasantes que el modelo anterior no tenía. En concreto de 12mm, con 100mm delante y 142 detrás. Tiene espacio suficiente para usar con ruedas de 700c y un ancho de 45mm así como ruedas 650b con un ancho máximo de 2.1”. Está construido en acero 4130, tiene eje de pedalier BSA de 68mm y horquilla con tres ojales en cada pata. El cuadro lleva espacio para tres bidones en el triángulo principal, otro portabidones en el tubo horizontal, cerca de la pipa y un curioso enganche en las punteras del cuadro que resulta bastante innovador. Cabe añadir que lleva también roscas para portabultos y que se ofrece en dos colores: naranja o verde. El cuadro tiene un peso final de 2400 gramos en talla M y permite usar transmisión monoplato con un plato máximo de 44 dientes. La horquilla, de acero, pesa 1.100 gramos con el tubo de dirección sin cortar y tiene también versión para ruedas de mountain bike con eje de 15 mm. Un cuadro preparado para resistir todo tipo de aventuras y con cableado externo para mejor y más sencillo mantenimiento de frenos y transmisión.