S24O – Microaventura

Todos soñamos con dar la vuelta al mundo, pedalear por los rincones más espectaculares del globo sin darnos cuenta de que para pasarlo bien el ingrediente que nunca debe faltar es la imaginación. Para comprobarlo hemos probado a ir a trabajar con bici y tras completar la jornada laboral nos hemos ido a pasar directamente una aventura de una noche con la bici.

“Si un día decides cometer la sana locura de pasar una noche de aventura, seguro que ese instante quedará registrado en tu cerebro como un gran viaje, como una gran experiencia”

  1. ¿Dónde?
    Da igual dónde vivas, estamos seguros de que es posible vivir una gran aventura cerca de casa o incluso cerca del trabajo. Nosotros, para que veas que no lo tenemos fácil tampoco, decidimos coger un tren tras la jornada laboral con la bici con la que nos desplazamos al trabajo hasta Atocha (Madrid) y decidimos acercarnos hasta Cercedilla (a unos 40 km de la capital) para posteriormente subir el puerto de la Fuenfría, recorrer el camino Schmidt hasta el puerto de Navacerrada para posteriormente subir a la Bola del Mundo.
    Con una de las mejores vistas del pico Peñalara en el amanecer y una espectacular panorámica nocturna de la Cuerda Larga madrileña dormimos muy a gusto tras habernos levantado a las 6:15, haber llegado a nuestro puesto de trabajo a las 7:40 am (si, nos gusta madrugar) y más tarde subirnos tranquilamente a un tren Cercanías de la Comunidad de Madrid. 11€ de desplazamiento más la cena y el desayuno del día siguiente es todo lo que tuvimos que soltar para vivir una aventura al lado de casa.
  2. ¿Cómo?
    Dependiendo de la época del año que elijas necesitarás más o menos equipación. Para hacerlo más sencillo aprovechamos una buena ‘ventana de meteo’ para vivir nuestra microaventura en plan ligero con bolsas al cuadro, manillar y tija de sillín. Un pequeño neceser, muda de ropa, powerbank para cargar pilas del móvil, comida para cenar y desayunar es algo que no olvidamos incluir al cargar la bici.
    No te lo pienses mucho y no lo pospongas demasiado. La gracia está en cometer la sana locura de permitirte una noche para reconectar con nuestro lado animal y primitivo, aquel con el que mostramos más curiosidad por las cosas.
  3. ¿Por qué?
    ¿Por qué salir del trabajo e irte a dormir al monte con tu bici?… Porque lo predecible sería salir a montar con unos amigotes durante una semana a Pirineos (o donde más te guste). Pero lo fácil y realista es salir por tu cuenta y riesgo con tu bici a ese sitio que tanto te gusta y hacer lo que más te gusta. Dormir un día laborable en el monte y volver al trabajo como si nada hubiera pasado… Parecerá una chiquillada pero si tienes la oportunidad de volver al trabajo en tren (como nosotros) verás cómo las caras de las otras personas son todas iguales. Normal, lo más seguro es que casi todas estuvieran viendo la TV o cenando algo en casa mientras tú estabas mirando al cielo preguntándote por lo minúsculo que es el ser humano y lo grande e intrigante que es ese manto de estrellas bajo el que dormiste anoche. Esos sonidos de la noche, esas acciones básicas de buscar un lugar agradable donde dormir o donde reponer agua dan sentido a nuestra condición humana de la que tantas veces nos alejamos precisamente en nuestra cotidianeidad laboral. Es por eso, que si un día decides cometer la sana locura de pasar una aventura de una noche, seguro que esa noche quedará registrada en tu cerebro como un gran viaje, como una gran experiencia. Después de todo, lo más gratificante de esta vida es volver a reencontrarse con uno mismo. Con los sueños y la esencia de quienes somos, cualquier viaje por corto que sea, si la experiencia es profunda, retomaremos el pulso de lo realmente importante. Está en tu mano vivir una pequeña y a la vez gran aventura. Nosotros ya lo hemos hecho.

Aquí tienes el artículo publicado en BICITRAVEL:

Si quieres descargarlo en PDF para leerlo con más detalle: Microventura S24O – BICITRAVEL