‘CARRETERO’… ¿PRUEBAS EL GRAVEL?

Compra el MANUAL DE BIKEPACKING: https://amzn.to/366x6HI

Muy buenas bikepackers! Mucha gente que practica ciclismo de carretera me pregunta si podría encajarle una bici gravel en su garaje. Así que he decidido reunir una serie de motivos mediante los cuales creo que puede encajarte una bici gravel en casa si eres ‘carretero’. ¡Dentro cabecera y os cuento más detalles!

Motivos para pasarte de ciclismo de carretera al gravel:

-Mucha gente que se pasa del ciclismo de carretera al gravel es fundamentalmente por cuestiones de seguridad. Es evidente que compartir la calzada con todo tipo de vehículos no sólo añaden un peligro palpable sino que el estrés que sufrimos en cada salida hace que en muchas ocasiones estemos más preocupados en el tráfico que en el propio rendimiento o en disfrutar de la salida.

-Enlazar nuevas rutas y practicar un tipo de ciclismo más aventurero en el que podemos enlazar puertos de carretera con pistas. Los límites los pone cada ciclista pudiendo hacer rutas verdaderamente insólitas en las que enlazar pueblos de montaña donde abastecernos de víveres, míticos puertos de montaña, pistas militares, etc. La sensación es que el gravel no ofrece casi límites allí donde te decidas pedalear.

-El gravel representa un tipo de ciclismo más abierto y relajado. Es algo que se nota nada más subir a una bici gravel donde la geometría es más relajada pero es que además los códigos de vestimenta son también mucho más abiertos pudiendo llevar un look de lycra o con ropa un poco en la frontera de otros usos… Ropa amplia con la que pedalear cómodo y sin pretensiones de rendimiento.

BIKEPACKING, GRAVEL, CICLOTURISMO, AVENTURA EN BICICLETA, MOUNTAIN BIKE, CICLISMO