Hace muy poco compartí con vosotros en el canal el desembalaje de esta bici y ahora que le he hecho varias salidas voy a transmitiros mis sensaciones así como algunos datos técnicos relevantes de la recién presentada Cannondale Topstone Neo SL
Cannondale es una marca siempre abierta a nuevas tendencias e innovaciones de todo tipo. Y no es de extrañar que haya apostado por el gravel y el egravel desde un primer momento. No en vano, el año pasado probé en este canal tanto la Topstone Carbon (en su modalidad de horquilla rígida y con Lefty) así como la Topstone Carbon Neo Lefty, la primera (y única) egravel con suspensión en ambas ruedas.
En este caso la Topstone Neo SL está construida sobre un cuadro de aluminio e incorpora asistencia eBikemotion, lo que permite una máxima integración de batería en el tubo diagonal y del motor en el buje trasero.
Este tipo de bicicletas con asistencia ligera está permitiendo desarrollar bicicletas de carretera, gravel e incluso mountain bikes con peso bastante ligero y aspecto muy limpio. Una cuestión importante que valoran los ciclistas que buscan bicicletas con pedaleo asistido poco invasivo y livianas, como es el caso de esta Topstone Neo SL.
Motor
La asistencia de esta bici está asociada a un sistema Mahle eBikemotion X35 con un ligero motor de 250W en el buje trasero y batería en el tubo diagonal de 250Wh. Tiene la opción de tres niveles de asistencia para encontrar el empuje perfecto para cada ocasión y un intuitivo control en la barra horizontal, junto al tubo de dirección, que despeja totalmente el manillar de cables o mandos. Algo que agradecemos mucho los ciclistas de bicis pulmonares y con toda información a un golpe de vista: nivel de asistencia y estado de carga de la batería, todo en un solo botón.
Cuadro y geometría
SI tuviera que utilizar una palabra para denominar su geometría sería equilibrada. Se trata de una bici que ofrece una posición de conducción lo suficientemente erguida para disfrutar de comodidad en largas distancias y buen control en zonas técnicas. En alta velocidad se comporta con mucha eficiencia y transmite confianza y es que el peso del motor y, sobre todo, la batería en una zona baja y centrada transmiten mucho control y agarre. Su peso, de 14,2kg en la talla M que he probado es bastante ligera si tenemos en cuenta que llevamos una bici con asistencia. No obstante, como os cuento, el peso no es ni mucho menos un handicap pues está muy bien distribuido y la bici transmite mucha nobleza a pesar de su corto ángulo de giro y geometría compacta.
Al respecto de las tallas si conviene reseñar que no tienen correlación exacta en tallas con su compañera Topstone pulmonar de aluminio. Con lo que a la hora de definir tu talla conviene que no te dejes guiar por el de una Topstone muscular pues no son idénticas. No es algo que afecte a la bici, tan sólo conviene saberlo y dejarse aconsejar en tu tienda de confianza a la hora de definir con la talla.
Transmisión y componentes
La transmisión es Shimano monoplato de 11 velocidades. En las manetas lleva unas GRX 600, cambio GRX 812 con cassette 11-42 SLX, plato de 40 dientes con bielas GRX 600 y eje de pedalier BSA sellado.
La dirección es integrada de 1 1/5 – 1 1/8, lo que permite tener un buen control en curva sobre la rueda delantera. Especialmente cuando la asistencia entra en acción y necesitamos todo el control sobre el manillar de aluminio específico para gravel con 16º de flare o apertura en los extremos.
Ruedas
Las ruedas, con medida de 700c, destacan con unas cubiertas WTB Resolute tubelizables de 42mm con llantas de 28 radios en la rueda delantera y 32 en la trasera para mejorar la transmisión de energía del eBikemotion X35 ubicado en el buje trasero. Los ejes son pasantes de 12x100mm y en al apartado frenos tenemos sendas pinzas hidráulicas Shimano GRX con discos de 160mm en ambas ruedas y ajuste flat mount.
¿Para quién es?
Esta gravel con asistencia es una bici muy interesante para esos ciclistas que no salen con toda la asiduidad que quisieran pero no quieren sentir que los desarrollos de la bici se le hacen pelota, especialmente cuando pedaleamos sobre una transmisión monoplato 1×11 con plato de 40 dientes. E incluso para ciclistas que quieren llevar un puntito extra de empuje y posibles usos polivalentes como el de desplazamientos urbanos diarios y mezcla con salidas de fin de semana, tanto por caminos y pistas como por carreteras rotas.
Un tipo de ciclista al que le gusta la aventura pero disfruta con los desplazamientos diarios y la asistencia agradable del motor Mahle eBikemotion que practicamente no se aprecia a la vista, ofreciendo un conjunto muy limpio y liviano, sin menospreciar un atractivo aspecto.
Todos sabemos que una bici más bonita no va necesariamente más rápida, pero si que tiene la capacidad de hacernos más felices e identificarnos con la bici con la que pedaleamos. Y creo que esta Topstone Neo SL va a tener muchos potenciales compradores para entornos de uso mixto cerca de grandes ciudades sin menospreciar sus cualidades para cualquier viaje o aventura. Y es que tiene la capacidad para ser una bici de uso diario y para hacer largos viajes en tus días de vacaciones apostando por una geometría cómoda y que a la vez invita a pedalear ligero.
Lo que más me gustó de su asistencia es el sutil empuje y cómo ayuda en el llano, permitiendo conectar con las sensaciones de una bici pulmonar pero sin lastrarnos cuando corta la asistencia, pues sus 14 kilos de peso no suponen un reto pasados los 25 km/h. Esa es una de las cuestiones que anima a sus usuarios a pedalearla incluso si vives en zonas con pocos desniveles, pues lo habitual en una ebike de más de 20 kilos con motor central en el pedalier es que en el llano a más de 25 km/h son difíciles de mover con soltura.